Quiénes somos




"Astintze 53-70" se presentó públicamente en Mayo del 2000 como una Asociación de carácter "humanista" y fue creada a iniciativa de un grupo de antiguos alumnos del seminario de Derio (Bizkaia).

El nombre de Astintze obedece al apeadero del tren Bilbao-Lezama que estaba ubicado justo enfrente del seminario y que era el medio de transporte comúnmente utilizado a mediados del siglo pasado.

Las cifras 53-70 hacen referencia a los años 1953-1970, que fue el período durante el cual se mantuvo a pleno rendimiento y en régimen de rigurosos internado el seminario cuyo edificio aparece en la foto.

En el curso 1962-1963 llegamos a convivir 716 alumnos, el máximo histórico, y a partir del año 1967 se inició una fuerte crisis, de forma que a final del curso 1970 el número de alumnos era ya inferior a 300 y eso obligó a un replanteamiento del modelo formativo utilizado hasta entonces para los aspirantes al sacerdocio.

Así pues, en esta Asociación hemos confluido  compañeros que convivimos hace
más de 50 años y con un decalaje de edad entre unos y otros socios que ronda los 20 años.

Si volvemos a leer el Reglamento que, en principio, era de obligado cumplimiento, nos encontramos con que ya en su artículo 1º marcaba estilo diciendo que "El seminario es un cenáculo en el que se encierran los aspirantes al sacerdocio...", por lo cual se imponía un regimen de internado estricto, en un clima defensivo y al abrigo del mundo.

El resto del articulado  está impregnado del mismo espíritu castrense fuertemente restrictivo, el cual nos resulta muy difícil de explicar y de que sea entendido por parte de las generaciones actuales.

A pesar de eso y de muchas lagunas muy profundas en el proyecto formativo (se ignoraba el pasado inmediato, el entorno político, la dimensión afectiva y sexual, el euskera,...), sin embargo, pasados los años y, tras experiencias profesionales y de vida muy diversas por parte de unos y otros, muchos de los que vivimos aquella experiencia no renegamos de ella y reconocemos su aportación positiva  en muchos aspectos. 

También hemos podido valorar con posterioridad el difícil papel y la presión a que se veía sometido el profesorado por parte de la autoridad eclesiástica en aquellos años, a pesar de lo cual muchos de ellos aportaron mucho de su parte para superar sensiblemente las limitaciones impuestas.

Los Estatutos Fundacionales que adjuntamos, a título ilustrativo, reflejan con bastante detalle el origen y razón de ser de nuestro proyecto asociativo.



ESTATUTOS FUNDACIONALES:





No hay comentarios:

Publicar un comentario